Hoy queremos hablarte del Shadowban, sí, ya sabemos que el nombre es raro, pero en español vendría a ser lo que comúnmente llamamos no te ve ni cristo en Instagram porque Mark Zuckenber ha considerado que incumples algunas de sus normas contra “prácticas deshonestas” en la comunidad.
Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa el mundo instagramero y quieres conocer cada uno de sus secretos.
Confirma si eres víctima de shadowban
Lo primero, es lo primero. ¿Sospechas que tu cuenta ha sido “baneada”? Utiliza este truco para averiguarlo:
- Sube una foto utilizando algún hashtag que sea fácil encontrar tu foto si te metes en él.
- Comprueba desde otra cuenta de Instagram que no te siga si aparece tu post en la ventana del hashtag que hayas utilizado.
- Si aparece, enhorabuena, no has sido baneado. Puedes parar de leer aquí el blog, o quedarte un ratito más y ya empaparte de lo que el dueño de Instagram considera “prácticas deshonestas” para no cometer ningún pecado instagramero.
- En el caso de que no aparezca tu foto, tenemos una mala noticia para ti. Tu cuenta ha sido baneada, esto quiere decir, que Instagram no le muestra tu contenido al resto de la comunidad. Una p***** vamos.
¿Y tú dirás, pero porqué? Y nosotras te contestamos: Instagram cada día evoluciona su algoritmo para hacer de ese sitio online, uno mejor. Pero como todo en la vida, casi siempre acaban pagando justos por pecadores, así que os vamos a comentar algunas de estas prácticas deshonrosas que ya no están permitidas en Instagram.
Aléjate de los hábitos en Instagram
- Uso de apps externas y bots para incrementar tu comunidad, conseguir likes, comentarios, etc. Un ejemplo de estos softwares son Social Envy o Bigbangram.
- Pasar los límites horarios:
- Dar más de 100 likes al día, si das más no aparecen.
- Escribir más de 60 comentarios a la hora.
- Empezar a seguir o dejar de seguir a más de 200 usuarios a la hora.
- Uso de hashtag prohibidos, pueden ser relacionados con el sexo, la pornografía, comunidades dañinas como las de autolesiones o sobre bulimia o anorexia, etc. Te «linkeamos» por aquí una página donde aparecen los actualizados de 2019.
- Por otro lado, tampoco podemos abusar de los hashtag, usar más de 30 es una falta leve, e Instagram lo tendrá en cuenta.
- No acumules reportes, es decir, que nadie denuncie tu cuenta o tu contenido.
¿Qué puedes hacer si ya te han aplicado el shadowban? NADA.
No hombre, que es broma, todo tiene solución en esta vida.
Pasos a seguir para dejar de ser «baneado»
- Deja de usar programas de automatización o bots, lo que sea que estés haciendo para hacer crecer tu comunidad de una manera “no legal”. También deberías dejar de darle acceso a aplicaciones externas a tu cuenta de Instagram. Para comprobar esto último accede a tu cuenta desde web y en “editar tu perfil” ve a “aplicaciones autorizadas” y comprueba que no tengas ninguna. Es como si te estuviéramos viendo la cara, ya sabemos que este punto va a ser complicado para ti si te dedicas a la gestión de redes sociales y lo estabas automatizando todo.
- Revisa cada una de tus publicaciones y cada uno de sus #hashtag hasta detectar si hay alguno prohibido. Bórralo.
- Para, disfruta de un paseo, de tus amigos, del buen tiempo, de un café, de escuchar música. Descansa de Instagram unas 48h.
- Da parte a Instagram, este paso, quizás sirva o quizás no, pero lo recomendable es hacerlo.
- Si tienes una cuenta como empresa, vuelve a ponerla como un perfil personal ya que Instagram es muy pillo y tiende a limitar el engagement de las cuentas de empresas para forzar a hacer publicidad, (vaya, vaya, ya nos daba en la nariz).
Esto es todo por hoy, esperamos que os haya sido de ayuda y que luchéis contra el Shadowban para ofrecer el mejor contenido posible.