Aunque ya hay mucho nativo digital por ahí suelto, para algunos los conceptos web son abstractos y difíciles de comprender. En este post vamos a ver conceptos básicos muy necesarios para comprender un proyecto web: alojamiento y dominio. Vamos a aprender a distinguirlos y a conocer las funciones de cada uno.

¿Qué es un alojamiento?

Un alojamiento web o hosting es el lugar donde se almacena nuestra web. Para hacerlo más sencillo, vamos a usar una metáfora que utilizamos habitualmente con nuestros clientes. El hosting es como una parcela en internet en la que puedes colocar tu web, tu casa en este símil. Sin esta parcela la web no se puede colocar, al igual que una casa no puede estar en el aire.

Salvo excepciones, estas parcelas virtuales se alquilan de forma anual, pagando un coste al año que puede oscilar bastante dependiendo de las características que ofrezca. Entre las características a valorar a la hora de contratar un hosting están:

  • Espacio de almacenamiento: normalmente se mide en GigaBytes (GB). Ésta es la característica de la que dependerá el tamaño de tu «casa» o incluso si te cabe más de una. También es algo a tener en cuenta para el email, ya que este espacio también sirve para almacenar tus correos.
  • Bases de datos: para una web normalmente necesitas cómo mínimo una base de datos, esta característica limitará el número de webs que podrás crear en tu parcela digital.
  • Dominios incluidos: algunas empresas incluyen un dominio gratuito, puede tener excepciones, pues los «.com» son más caros que los «.es». Ya que uno te saldrá gratuito, puedes aprovechar y seleccionar el más caro, para ahorrar costes en los dominios extras que contrates. 😉

¿Qué es un dominio?

El dominio es la dirección de nuestra casa, debe ser única y lo más fácil de recordar posible. Para seguir con nuestro ejemplo imaginemos esa casa en nuestra nueva parcela, con su letrerito de villaweb.com. Éste es nuestro dominio, ninguna web más se llamará villaweb.com, sin embargo, si puede que exista villaweb.es o villaweb.org. Hay gran variedad de terminaciones, las clásicas («.com», «.es», «.org», «.eu») y algunas nuevas mucho más específicas como «.shop» o incluso algunas tan originales como «.pink». Igual de variados que sus terminaciones son sus precios. Los dominios, al igual que los alojamientos, se pagan anualmente.

¿Qué es un hosting? ¿Qué es un dominio?

Hay que tener especial cuidado en recordar la renovación (si no está configurada automáticamente), ya que una vez haya pasado la fecha, el dominio queda libre y disponible de nuevo para la compra por parte de cualquier otro usuario. Es muy importante asegurarse que el dominio está registrado a nuestro nombre, aunque lo administre otra persona (técnico, informático, diseñador), pues es lo que nos hace dueños legales de esa dirección.

Para ver si el dominio que te gusta está libre, aquí dejamos algunos enlaces útiles:

  • Dominio.es: web oficial dónde se gestionan los dominios terminados en «.es», puedes comprobar si la dirección está disponible en el formulario central.
  • Whois.com: web para comprobar a nombre de quién está registrado un dominio «.com». Puedes comprobarlo usando el buscador de la barra superior.
  • Dominioslibres.net: web para comprobar disponibilidad de dominios con diferentes terminaciones. La web te sugiere algunos dominios con terminaciones y texto alternativo.

Por último, un consejo, en los alojamientos, no te dejes llevar solo por el precio. Asegúrate de que tu «parcela» tiene todo lo que necesitas y que ofrece buenas condiciones para tu web.

¡Suerte con tu proyecto web!

    ¿Te ha gustado este post?

    Si quieres que sigamos enrrollándonos como persianas y contándote cositas útiles, haznos una propuesta con el tema que quieras, ¡nosotros la haremos realidad!



    Al enviar este formulario, SOYTUTIPO almacenará tu email e intereses durante el tiempo que dure el servicio, para mantenerte actualizado sobre el contenido del blog, así como enviarte promociones y ofertas. Marcando esta casilla confirmas que aceptas estas condiciones, que puedes leer más detalladamente en nuestra Política de Privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rellena este campo
    Rellena este campo
    Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
    Tienes que aprobar los términos para continuar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.