Fotografías para principiantes: los tips imprescindibles para enamorar a tus huéspedes

  1. Inicio
  2. Aprende con nosotros
  3. Fotografías para principiantes: los tips imprescindibles para enamorar a tus huéspedes

¿Eres amateur? ¿Tienes un hotel y quieres hacer tus propias fotografías? Pues abre bien los ojos y, ¡estate al loro!

Cuando hablamos de fotografía el primer pensamiento que se nos viene a la cabeza es… «vale más una imagen que mil palabras», ¡pues estamos en lo cierto! El ser humano es indudablemente un ser visual. 

Para sacarle un buen partido a las fotografías de tu establecimiento hay que ser muy preciso, ya que debes dejar prendado al posible huésped. Además, para aparecer en las diferentes plataformas de reservas debes conseguir que tu público objetivo se enamore de tu hotel con solo ver la imagen de previsualización. De ahí la importancia de crear imágenes de calidad que difundan lo que quieres transmitir. Para ello tienes que tener muy claro cuales son los valores de la marca a la que representas y, aunque cada marca tenga un estilo diferente y lo más recomendable es contactar con un profesional, si quieres hacerte un «Juan Palomo» aquí te dejo unos tips imprescindibles que debes tener en cuenta antes de ponerte con las manos en la masa, ¡toma nota!

Fotografía planning

1. Planifica la sesión

Este paso es uno de los más importantes. Organiza y planifica muy bien la sesión de fotos. Debes saber cuantas fotos tienes que hacer, para ello lo mejor es hacerte una lista con todas las fotos, de esta manera no se te olvidará ninguna y podrás optimizar tu tiempo al máximo. Define qué estilo quieres seguir, puesto que las imágenes tienen que estar cortadas por el mismo patrón, entendiendo que deben respirar la misma estética y calidad. Ten en cuenta el tiempo que tienes para hacer la sesión, etc… Y sobre todo haz fotos de sobra y ve corroborando que están correctamente, revisándolas una a una. 

2. Decora y ordena el espacio

Es muy importante que el espacio que quieres enseñar se vea limpio y ordenado. Las colchas, cojines y sábanas deben estar bien planchados y colocados. Pero también es muy importante que el ambiente se vea atractivo. Que veas una imagen y te entren unas ganas de ir que no puedas evitar hacer click en reservar. Pon flores frescas, en los detalles está la diferencia. Echa las cortinas para que no haya contraluz ni salga la imagen quemada. Haz fotos de esos pequeños detalles que quieras destacar. Enciende todas las luces, aunque el reportaje lo estés haciendo de día, las del techo y las de ambiente, darán un aporte extra de calidez a la imagen.

Destaca en los comparadores con fotos profesionales y descriptivas - SOYTUTIPO

3. Usa el trípode y cuidadito con el flash

En la fotografía de espacios es imprescindible que la imagen sea nítida, que no tenga ruido ni esté movida ya que el resultado debe ser de calidad. De ahí la importancia de usar el trípode, pues así evitaremos que el pulso y la respiración nos juegue una mala pasada. Haz uso del disparador automático, programa la cámara para que la fotografía se dispare cuando tu ya o estés tocándola.

¡Apaga el flash! Hay que evitar los engorrosos brillos y ese tono blanquecino que le resta calidez al resultado. Si es necesario, añade iluminación extra pero recuerda, apaga siempre el flash. Debemos transmitir al público lo cálido y confortable que es el ambiente de tu establecimiento.

4. Puntos de vista

Hay que tener en cuenta que el posible huésped va a querer «cotillear» todo lo que pueda, para asegurarse de que le gusta tu hotel, por lo que no está de más hacer fotografías del mismo ambiente desde diferentes puntos de vista. Hay que describir bien el lugar, sin engañar al público claro está, pero intentando que los espacios luzcan como es debido. Para ello tienes que estudiar bien el encuadre y la posición de la cámara antes de lanzarte. Ten siempre en cuenta que si tienes la oportunidad de hacer las fotos desde las esquinas de la habitación, ofrecerás una mayor información, desde allí podremos visualizar una perspectiva más amplia. Para espacios muy reducidos como pueden ser los baños, es recomendable capturar el plano desde una altura media o superior (plano picado). Si te subes en un banquillo por ejemplo, podrás tener una mirada más amplia de la estancia.

Imagen ejemplo apartamentos

5. Edición

¡Vamos a por el último punto y no por ello el menos importante! Editar las imágenes hará que ganes muchos puntos a favor. Revisa la temperatura de las fotografías, los tonos cálidos son acogedores e invitan a la comodidad y al relax, si no lo has podido conseguirlos al hacer el reportaje, añádelos a posteriori, ¡para eso está el photoshop! Añade luz si ves que las fotos han quedado un poco apagadas, no hay nada como las estancias bien iluminadas y alegres. El retoque también te permitirá reencuadrar las imágenes y dejarlas bien centradas y derechas, en algunas ocasiones el suelo puede estar desnivelado y por tanto las fotos saldrán dobladas. También podrás arreglar la deformación de perspectiva que crea la lente de la cámara y, ¡dejarlo todo estupendo!

ejemplo fotografía apartamentos

Pues esto es todo amigo… ¿Te han gustado mis consejillos? Espero que los pongas en práctica y, ¡te resulten sencillos!

    ¿Te ha gustado este post?

    Si quieres que sigamos enrrollándonos como persianas y contándote cositas útiles, haznos una propuesta con el tema que quieras, ¡nosotros la haremos realidad!



    Al enviar este formulario, SOYTUTIPO almacenará tu email e intereses durante el tiempo que dure el servicio, para mantenerte actualizado sobre el contenido del blog, así como enviarte promociones y ofertas. Marcando esta casilla confirmas que aceptas estas condiciones, que puedes leer más detalladamente en nuestra Política de Privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rellena este campo
    Rellena este campo
    Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
    Tienes que aprobar los términos para continuar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.