Triunfar en Instagram
Hoy vamos a contarte nuestros tips más secretos para triunfar en Instagram y que tu cuenta vaya como la seda. ‘Ojo, cuidao’, que no estamos hablando de convertirte en influencer de la noche a la mañana, sino de darle vidilla a nuestras cuentas, crear una comunidad y disfrutar de esta red social creciendo día a día.
Avisamos: no existe una receta secreta perfecta para pasar de la nada al todo en una red social y si te están vendiendo en algún sitio que sí, te están intentando engañar.
Cómo funciona el Algoritmo de Instagram
Hace unos días encontramos en la página de Instagram unos blogs para dar más transparencia a eso que todos llamamos (leer con voz dramática) «el Algoritmo de Instagram». Sí, y es que por fin Mark está contándonos cosas que ya intuíamos, pero a base de chocarnos contra la pared durante años y no por su ayuda. Pero bueno, no pasa nada Mark, nosotras te queremos igual, que es lo que cuenta.
Estas son las conclusiones que hemos sacado y que nos servirán para conseguir nuestro objetivo «triunfar en Instagram»:
Vamos a partir de la base de que el objetivo de cualquier red social es que estés el máximo de tiempo posible dentro de ella. Mientras más tiempo hagas pasar a tus seguidores viendo tus publicaciones más se mostrarán a usuarios similares para que estén el mismo tiempo viéndolo.
1. Hay más de un Algoritmo en Instagram
¿Alguna vez te has preguntado por qué Instagram cambió su timeline a un Feed «adaptado» a «nuestros gustos»? Nosotras te lo explicamos, al principio no había tantos usuarios y nos daba tiempo a consumir todo el contenido que creaban las personas a las que seguíamos, pero conforme fue creciendo se dio cuenta de que no nos daba tiempo a verlo todo. Sin embargo, esto a día de hoy sigue pasando, de hecho, nos solemos quejar de que nuestras publicaciones no les llegan a los seguidores y la razón sigue siendo la misma: a la mayoría le da tiempo a mirar menos de la mitad de su Feed, ¿Mark es esta una excusa para hacernos tragar tu algoritmo, perdón, algoritmos malignos?
¡Y nosotras pensando que solo había uno! 😒 Nuestra cara ha sido un poema al leer que mínimo hay cuatro, porque el contenido que quieres ver en el Feed, no es el mismo que quieres ver en Reels ¿a que no? Entonces se necesitan algoritmos diferentes.
Podríamos decir que en Feed e Historias queremos ver las actualizaciones de nuestra gente más cercana con la que más interactuamos, tenemos mensajes directos, nos intercambiamos más likes o visitamos más su perfil. Sí, en efecto, como estarás pensando, este es uno de los motivos por lo que las historias de tu crush salen siempre las primeras. Te hemos pillado. 😎
Sin embargo, en Explora o Reels queremos ver contenido nuevo, para conocer nuevas cuentas similares al contenido que nos gusta consumir.
2. Señales de Instagram
Lo que nosotras llamamos de toda la vida interacciones, Instagram lo llama señales, ya que tiene más cosas en cuentas que los likes, comentarios, guardados, enviados, etc. Hay un montón, pueden ser también la hora a la que se compartió una publicación, si estás desde el teléfono o la web, etc. Instagram las observa en cuatro grupos diferentes y clasifica el contenido que te muestra dependiendo de esto:
- Sobre la publicación: ¿Cómo de popular es tu publicación? ¿Cuántos me gusta tiene? ¿Y comentarios?
- Sobre la persona que hace la publicación: ¿De qué suele hablar?
- Sobre la actividad del seguidor: ¿De qué le gusta recibir contenido?
- Sobre el historial de interacción: ¿Cómo interacciona el seguidor con el contenido que le gusta? ¿Comentan las publicaciones? ¿Las guarda?
3. Nuestros consejos para triunfar en Instagram
Vamos a suponer que partimos de una cuenta con un perfil puesto a punto (biografía optimizada, foto de perfil llamativa, links de contactos activos, etc.) porque no queremos darte los consejos que da todo el mundo, vamos a ir un puntito más adelante.
- Elige tu temática o temáticas. Estilo de vida, productividad, marketing, diseño, etc. Centra tu contenido en este pilar o pilares así podrás formar una comunidad fiel.
- Decide cuantas veces quieres publicar al mes o a la semana, haz una lluvia de ideas del contenido que puedes crear.
- Planifica un contenido para que el resultado tenga calidad. Decide qué días y a qué horas publicarás.
- Cuando publiques quédate mínimo media hora en Instagram respondiendo comentarios, dando likes y generando interacción en cuentas similares a la tuya o de interés.
- Crea un plan de contenido variado, teniendo en cuenta todas las herramientas que te ofrece: Feed, Historias, Reels, IGTV y Directos. No te centres solo en fotografías en el Feed, crea carruseles, utiliza todos los stickers en Historias, investiga Reels y IGTV.
- Si eres una empresa o creador de contenido haz publicidad. No utilices apps para conseguir seguidores o me gusta, impulsa tu cuenta con publicidad y así irás creciendo de una manera real.
- Analiza y estudia tu competencia, en ella encontrarás una gran fuente de inspiración. Pero ojo, no estamos diciendo que copies, copiar es feo y está mal (caca). Pero sí puedes ver lo que le gusta a los seguidores de una cuenta similar a la tuya para tenerlo en cuenta.
- Analiza y estudia como se comporta tu audiencia, vas a descubrir que tipo de contenido es el que más gusta y el que menos, esto también te facilitará el camino a la hora de hacer los planes de redes.
4. Rumores sobre Instagram
Se oye, se cuenta, se rumorea, que Mark a reunido a unos influencers muy top para contarles el verdadero secreto del éxito en Instagram. Nosotras te lo contamos porque nos parece curioso, a la par que siniestro, y evidentemente no tenemos pruebas de que funcione, aunque por lógica debe de hacerlo pero, ¿a qué precio?
Por lo visto habría que:
- Realizar 3 publicaciones en el Feed a la semana (sí, los Reels e IGTV también cuentan).
- Compartir de 8 a 10 historias a la semana (vendrían a ser, mínimo, dos al día).
- Publicar de 4 a 7 Reels a la semana. 🥲
- Y por si fuera poco de 1 a 3 IGTV a la semana.
Se ve que lo de vivir fuera de Instagram lo tendríamos que dejar para otra vida. Un gran hermano en nuestro móvil, porque no se nos ocurre otra manera de generar tantísimo contenido.
¿Vosotros/as lo veis viable? ¿Os animaríais a probar a ver qué tal? Si lo hacéis por favor contádnoslo en Instagram.
Apps que os harán la vida más fácil para triunfar en Instagram
No nos queríamos ir sin compartir las apps que nos facilitan mucho nuestro trabajo. Son poquitas, pero imprescindibles.
- : Es la aplicación perfecta para gestionar equipos, pero además la caña para preparar los planes de redes, a nuestra compi Irene le flipa, es toda una friki.
- : Para recopilar análisis de redes, merece totalmente la pena pagar la membresía, nos ha optimizado muchísimo el trabajo a la hora de elaborar informes mensuales sobre el avance en las plataformas.
- : No sabríamos qué haríamos sin él. Ahí programamos todos los post y las historias, menos los Reels (Mark, ponte las pilas con esto ya porfa).
- : Ahí controlamos toda la publicidad, tanto la nuestra propia como la de nuestros clientes.
- Es perfecto para compartir plantillas de diseños hechas por nosotros con nuestros clientes. Ojo.., no es una herramienta profesional de diseño, se pueden hacer cositas, pero siempre es mejor que cuentes con la ayuda de un diseñador gráfico para que te personalice totalmente tus recursos y no caer en tener los mismos que todas las personas que utilizan Canva.
- y : Para encontrar temas de interés sobre los que informar y dar consejos en las redes.
Bueno y esto sería ya todo por hoy, creo que nos hemos quedado más anchas que panchas con todo lo que os hemos contado jejeje, aunque si quieres ver más sobre redes puedes darte una vuelta por el resto de entradas de nuestro blog. Esperamos que os haya sido de total ayuda. ¡Nos vemos en Instagram!
Busca lo que quieras
Categorías
Etiquetas
¿Estás enamorado de nuestro estilo?
Contacta con nosotros, haremos que tu empresa luzca como se merece