Diccionario del publicista
Ya lo sabemos, a veces hablamos casi en chino, somos conscientes, por eso hoy queremos compartir con vosotros nuestro diccionario del publicista.
Redes sociales
Línea de comunicación
Consiste en definir una forma de hablar o escribir para comunicar tu producto/serivcio. Para conseguirlo se crean unos estándares para la comunicación en redes de la marca sobre cómo nos vamos a dirigir a un público de determinada edad, el tono que hay que usar el tipo de vocabulario para que la comunicación sea lo más efectiva posible. Se completa con el manual de estilo de imágenes (que también forma parte de la comunicación de la marca en redes).
Manual de estilo para redes
Es el conjunto de indicaciones estéticas a seguir para acompañar correctamente los mensajes de la marca. Según se haya establecido, se usarán un tipo de imágenes, con unos tonos / colores determinados, unos recursos gráficos concretos (tramas, fondos, cabeceras, etc), estructura de banners. De esta forma la línea de comunicación para redes quedaría completa también a nivel visual.
Planning base/mensual
Planificación de todas las publicaciones que se van a realizar durante el mes. En el caso del planning base, se indican unas temáticas genéricas y una frecuencia de publicación según día de la semana. En el planning mensual, ya pueden darse detalles más específicos de las publicaciones como textos, imágenes, links, hashtags, etc… Normalmente se pacta el planning con el cliente previamente a realizar las publicaciones.
Perfil (optimización)
Nuestro perfil en una red social es la parte donde se puede consultar la información esencial de nuestra marca (nombre, descripción, año de creación, filosofía, dirección web, datos de contacto, etc). Es muy importante que todos los perfiles en las diferentes cuentas sean coherentes entre sí, y den información que apoye la estrategia y el objetivo principal. En una optimización de perfiles se analiza la situación actual de los mismos y se realizan las modificaciones necesarias acordes a la estrategia de la marca para conseguir esa coherencia y efectividad. Nuestro perfil en Facebook.
Hashtag
Un hashtag es una palabra clave que representa un tema. Se compone de una palabra o frase (escrita sin espacios) precedida de una almohadilla # y sirve para categorizar contenidos dentro de las redes sociales. Esto ha hecho posible que que los usuarios de las redes puedan participar en un tema en particular y dejar las conversaciones agrupadas bajo la misma etiqueta, con lo que si quieres leer acerca de este tema en una red social, solo tienes que escribir el hahstag pertinente en el buscador y saldrá toda la información. Ejemplo de hashtag: #DiaInternacionalcontraelCáncerdemama
Copy / redacción
Creación de textos finales acordes a la comunicación de la marca, así como al lenguaje, edad, país… del público al que vamos a dirigirnos. Algo más sobre la función del copy creativo.
Retoque de imagen
El retoque fotográfico se realiza para que las fotografías tengan un resultado profesional y óptimo acorde con las exigencias de la marca. Por ejemplo: se puede retocar la falta de iluminación, falta de color, la perspectiva, eliminación de detalles que puedan estropear la imagen…
Métricas / Informe de redes
Documento que recoge los resultados de los post publicados en las redes sociales y otras acciones. Para ello se realiza un inventario de la información a estudiar, se analiza, se miden y se realizan unas conclusiones al respecto. Esto nos servirá para poder ir reajustando el contenido que se postea a los gustos y preferencias de nuestros usuarios. Por ejemplo: se analizan los me gusta, los comentarios, las horas de publicación, las visualizaciones… Este es un ejemplo de los datos que se recogen.
Engagement o compromiso
Es la relación entre una cuenta o una publicación en particular (en redes sociales, blogs, etc.) y los usuarios que interaccionan con ella. Por ejemplo, si al publicar un post en Instagram tengo una interacción similar a los seguidores podríamos decir que tiene un engagement alto porque tiene un buen compromiso con la marca/cuenta/publicación.
Podemos calcular el engagement de un perfil o el de una acción concreta. Recuerda que estamos hablando de porcentajes.
Para calcular el engagement referente a una acción concreta, por ejemplo, una publicación vamos a sumar el total de interacciones de la publicación, lo dividiremos entre el alcance de la publicación y el resultado lo multiplicaremos por 100.
(total de interacciones / alcance de la publicación) x 100
Para calcular el engagement referente a un perfil, vamos a dividir la media de interacciones por post entre los seguidores y lo multiplicaremos por 100
(media de interacciones de las publicaciones de nuestro perfil / número de seguidores) x100
Para saber si tienes un buen engagement tienes que consultar los valores óptimos según los seguidores que tienes y la red social en la que estes trabajando.
Alcance
Son las personas a las que les ha llegado tu contenido. Por ejemplo: tu post lo han visto 100 personas.
Impresiones
Son las veces que se ve tu contenido. Por ejemplo: tu post se ha visto 200 veces.
Diferencia entre Alcance e Impresiones
El alcance es a las personas a las que llega tu contenido y las impresiones es cuántas veces se ve tu contenido.
Diseño y marketing
Marca / logo
La marca se entiende como conjunto de conceptos y elementos gráficos (logotipo, isotipo, etc.) que definen a una empresa, institución o producto. Es importante entender la siguiente diferencia: la marca puede cambiar de logo o icono, pero el logo o el icono no pueden cambiar de marca. Ejemplo del nacimiento de una marca.
Manual corporativo
Es un manual de uso de la marca, una guía que recoge las normas de diseño y utilización de la misma. En él se delimitan detalles como: todos los formatos y variaciones del logotipo; la paleta de colores y sus códigos para imprenta o pantalla; las tipografías y sus posibles combinaciones; los efectos y estilos (si los necesita): degradados, blancos y negros, superposiciones, etc. Hay manuales que profundizan mucho más en la marca indicando su uso junto a imágenes, recursos gráficos con los que se puede acompañar, adaptaciones para diseños complejos, etc. Este es un pliego del interior de un manual corporativo.
Briefing
Es un resumen de las necesidades y especificaciones del cliente que se obtienen a través de un cuestionario previo. Contiene información clave sobre su producto/servicio para poder realizar un proyecto adaptado lo mejor posible al cliente y al objetivo que desea cumplir. Este sería un ejemplo de cuestionario.
Plantilla de base / diseño base
Consiste en un diseño editable y reutilizable que puede variar su contenido (texto o imágenes) pero mantiene el mismo estilo (tonos, color, enfoque, estrucutra). De esta forma se pueden crear imágenes sin tener que «diseñar», solo editando el diseño prefabricado para generar una imagen nueva. Se pueden crear plantillas en plataformas como Cana.es. Ejemplo de proyecto en el que se diseñaron plantillas para redes sociales.
Newsletter o boletín
Email que se envía a un suscriptor (abonado) a nuestra marca con información relevante para el mismo. Puede contener novedades en nuestros productos o servicios, información sobre eventos, contenido descargable exclusivo… Es necesario que el susciptor haya aceptado la recepción de estas comunicaciones de manera activa para enviarlas legalemente. Es recomendable no abusar de este formato pero es uno de los más efectivos y directos en la comunicación con nuestros potenciales clientes. Más sobre la creación y el uso de las newsletters.
Campaña
Es un conjunto de acciones publicitarias que se realizan para en base a un objetivo especial en un momento puntual. Un ejemplo sería una campaña de San Valentín realizada para conseguir reservas en un restaurante durante el mes de febrero. Para realizarla, se requiere una investigación, una estrategia, un calendario de ejecución, un mensaje principal y todas las acciones y recursos gráficos para llevarla a cabo. Se puede hacer una campaña en redes sociales, pero también offline, o una combinación de ambas. Cada campaña es única, pero este es un ejemplo de lo que se puede hacer.
Banner
Es una combinación de imagen y texto, en formato digital (habitualmente jpg, png o gif). Normalmente contiene una llamada a la acción para fomentar que usuario realice un clic o un cambio en su navegación. Se usa en las webs, redes sociales, en la publicidad online etc. Puede ser un baner estático o dinámico (con animación). La portada de una página de Facebook es un ejemplo de banner.
Pack de diseño
Es un conjunto de elementos diseñados que se realizan a la vez (suelen ofrecerse juntos como servicio). Pueden formar parte de una campaña, un concepto o un objetivo publicitario. Es habitual que compartan una misma imagen principal, con pequeñas variaciones de estructura o formato dependiendo de la utilidad final.
Gestión de imprenta
Es el servicio de comunicación que realiza el diseñador con la imprenta. Desde la solicitud de presupuestos para valorar distintas imprentas, hasta la preparación y envío de los archivos según las necesidades del proyecto. Incluso, en ocasiones, si el proyecto lo requiere, el diseñador puede acudir a la imprenta para comprobar las pruebas de impresión iniciales, antes de realizarse la tirada final.
Revista digital
Se trata de un documento digital que tiene la estructura base de una revista (portada, artículos, publicidad interior y contraportada). Puede tener un formato pdf para enviar en email o chats, o estar alojada en alguna plataforma web como ISSUU.COM para dar la sensación de pasar página y controlar las visitas (incluso se pueden poner de acceso restringido). Éste es un ejemplo de dossier digital.
Web
Hosting / Alojamiento
Es el lugar donde vamos a alojar la web. Imagina que quieres construir una casa. Primero necesitas un terreno y después construyes la casa sobre ese terreno. El terreno sería el hosting y la casa tu página web.
Dominio
Es la dirección de tu página web. Utilizando el mismo ejemplo anterior sería la dirección de tu casa. Un ejemplo sería: www.soytutipo.com o www.soytutipo.es.
Aquí tienes un post donde profundizamos algo más en ambos conceptos y cómo seleccionar el tuyo.
Busca lo que quieras
Categorías
Etiquetas
¿Estás enamorado de nuestro estilo?
Contacta con nosotros, haremos que tu empresa luzca como se merece